Reformas integrales

Reformas de cocinas

Reformas de baños

Reformas de comunidades

Locales comerciales

Rehabilitación de edificios

Reformas para alquilar

house flipping

House
flipping

Instalaciones y Obras ICIO: ¿Qué es y cuándo tengo que pagar?

Cuando hablamos de reformas o construcción en Barcelona, un aspecto clave a considerar es el Impuesto sobre la Construcción, Instalaciones y Obras (ICIO). Este impuesto es una obligación tributaria que afecta a los propietarios de los inmuebles donde se realizan reformas, instalaciones o nuevas construcciones. Pero, ¿qué es exactamente el ICIO y cuándo tienes que pagar este impuesto? Aquí te lo explicamos de manera clara y sencilla.

¿Qué es el ICIO?

El ICIO es un impuesto municipal que se aplica a todas las obras y construcciones que se realicen en el municipio de Barcelona. Su propósito es gravar la realización de trabajos de construcción, reformas o instalaciones, y está regulado por el Ayuntamiento de Barcelona.

Este impuesto no solo se aplica a las grandes obras, sino también a las reformas más pequeñas, siempre que se impliquen cambios sustanciales en la propiedad.

Características del ICIO:

  • Es independiente del tipo de obra: ya sea una reforma de baño o una nueva construcción, todas las obras están sujetas a este impuesto.
  • Se calcula en función del coste de la obra: el valor de la reforma o construcción influirá en el importe del impuesto.
  • Pagadero antes de comenzar la obra: el ICIO debe abonarse antes de que empiecen los trabajos de construcción o reforma.

¿Cuándo se paga el ICIO?

El ICIO se paga en el momento de la solicitud de la licencia de obra. Es decir, antes de empezar cualquier tipo de reforma o construcción que requiera una licencia del Ayuntamiento.

Pasos para pagar el ICIO:

  1. Solicitar la licencia de obra: Cuando tengas el proyecto de reforma o construcción, deberás solicitar la licencia correspondiente al Ayuntamiento de Barcelona.
  2. Obtener la liquidación del ICIO: El Ayuntamiento calculará el importe a pagar según el presupuesto de la obra.
  3. Realizar el pago: Una vez obtenida la liquidación, tendrás que pagar el ICIO en las entidades bancarias autorizadas.

¿Qué se tiene en cuenta para el cálculo del ICIO?

El valor de la obra es el principal factor para determinar la cantidad a pagar. A continuación te detallamos los elementos que se consideran:

  • Presupuesto total de la obra: Incluye tanto los materiales como la mano de obra.
  • Tipo de obra: La tarifa del impuesto varía si se trata de una obra mayor o menor.
  • Localización: El ICIO tiene un tipo impositivo que depende de la ubicación dentro del municipio.

¿Cómo se calcula el ICIO?

El ICIO se calcula en función del presupuesto de la obra y el tipo impositivo establecido por el Ayuntamiento de Barcelona. Este tipo impositivo puede variar dependiendo del tipo de proyecto y de si se trata de una obra mayor o menor.

En términos generales, el cálculo del ICIO es el siguiente:

ICIO = Presupuesto de la obra x Tipo impositivo

Ejemplo de cálculo del ICIO:

Si tienes un presupuesto de reforma de 10.000 € y el tipo impositivo es del 4%, el cálculo sería:

10.000 € x 0.04 = 400 €

Es decir, deberías pagar 400 € de ICIO para una obra cuyo presupuesto total es de 10.000 €.

¿Cómo puedes reducir el impacto del ICIO en tu reforma?

El ICIO es un coste obligatorio, pero existen algunas estrategias para minimizar su impacto. Aquí te compartimos algunas formas de hacerlo:

1. Revisar el presupuesto de la obra

Uno de los aspectos clave para reducir el impuesto es ajustar el presupuesto de la obra. Si el presupuesto es menor, el impuesto será proporcionalmente más bajo.

2. Optar por obras menores

Las obras menores, que no requieren una modificación estructural del edificio, suelen tener un tipo impositivo más bajo y son más fáciles de tramitar. Si es posible, planifica reformas menores para reducir el coste.

3. Consultar los beneficios fiscales

En algunos casos, es posible beneficiarse de descuentos fiscales por realizar reformas que contribuyan a la sostenibilidad, la accesibilidad o la mejora energética de los edificios.

Si quieres conocer más detalles sobre los beneficios fiscales para reformas en Barcelona, te recomendamos leer este artículo detallado:
👉 Beneficios fiscales para reformas de viviendas en Barcelona

Excepciones y exenciones del ICIO

Aunque el ICIO es obligatorio en la mayoría de las reformas y construcciones, existen algunas excepciones en las que no se tendrá que pagar este impuesto o se podrá solicitar una reducción:

  • Obras de interés general: Si la obra tiene un interés social o cultural, como las que están relacionadas con la mejora de la accesibilidad, sostenibilidad o patrimonio, pueden estar exentas o beneficiarse de descuentos.
  • Rehabilitación de edificios protegidos: En algunos casos, las reformas en edificios históricos o protegidos pueden beneficiarse de una exención o reducción del ICIO.

Es importante consultar con un asesor técnico para saber si tu reforma puede acogerse a alguna de estas excepciones.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué tipo de obra está sujeta al ICIO?

El ICIO se aplica a todas las obras de construcción, reformas e instalaciones que requieran una licencia del Ayuntamiento de Barcelona, ya sea obra mayor o menor.

2. ¿Qué pasa si no pago el ICIO antes de empezar la obra?

Si no pagas el ICIO antes de iniciar la obra, el Ayuntamiento puede paralizar la reforma hasta que se abone el impuesto, lo que podría retrasar tu proyecto.

3. ¿El ICIO afecta solo a las obras de construcción nuevas?

No, también afecta a reformas y reparaciones importantes, incluso en viviendas ya existentes, siempre que necesiten una licencia de obra.

4. ¿Cómo puedo saber el coste exacto del ICIO?

El coste del ICIO se calcula basándonos en el presupuesto de la obra y el tipo impositivo determinado por el Ayuntamiento. Para saber el importe exacto, puedes pedir una liquidación a la hora de solicitar la licencia.

5. ¿Existen descuentos o exenciones del ICIO?

Sí, algunas reformas que favorecen la sostenibilidad o la accesibilidad, así como la rehabilitación de edificios protegidos, pueden beneficiarse de descuentos o exenciones en el ICIO.

¡Te ayudamos!

El ICIO es un impuesto fundamental que debes tener en cuenta al planificar tu reforma en Barcelona. Si quieres evitar sorpresas y hacer todo correctamente, asegúrate de comprender bien cómo se calcula y cuándo se debe pagar. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda con el proceso de tramitación, contáctanos, en Rennova estaremos encantados de guiarte en cada paso para que tu reforma sea un éxito. ¡Estamos aquí para ayudarte!

¡HAZ REALIDAD TU PROYECTO DE REFORMA!

Síguenos en Instagram

¿QUIERES COMENTAR TU PROYECTO DE REFORMA?

Ponte en contacto
con nosotros

Rellena el siguiente formulario de contacto hablándonos de tu proyecto y así podremos entender cuáles son tus necesidades.

Uno de nuestros asesores técnicos se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

Estás a un paso de hacer realidad la reforma de tus sueños. Confía en nuestra experiencia y profesionalidad, para ofrecerte las opciones que mejor encajen con tus expectativas.


    Icono Whatsapp